Uber anuncia su próximo lanzamiento en Río Gallegos, El Calafate y Puerto Madryn (y ya está en toda la Patagonia sur)

Además de estas ciudades se suman otras tres: Tandil, Santa Rosa y Villa María, cubriendo de esta forma casi todo el país. Los taxistas también podrán registrarse para manejar con la app de Uber y sumarse a los 11.000 taxistas que cada mes utilizan la app para completar viajes. En Argentina, más de 500.000 personas han generado ganancias manejando con Uber, y más de 10 millones de personas eligieron la aplicación para moverse. Las soluciones de movilidad disponibles incluirán UberX, Uber Flash, Uber Moto y Flash Moto.

Image description
Image description

A más de ocho años del primer viaje realizado por medio de la app en el país, Uber anuncia su próximo lanzamiento en El Calafate, Río Gallegos y Puerto Madryn. Además, hoy se suman tres ciudades más: Tandil, Santa Rosa y Villa María. Así, la app alcanza su plan de expansión y cobertura de todo el país y suma 37 ciudades en Argentina.

A través de la tecnología, Uber ofrece una nueva opción de movilidad, cómoda y confiable, a quienes viven y visitan estas ciudades. La disponibilidad de la app de Uber brindará, además, oportunidades de generar ganancias para todas las personas que se registren para manejar y ofrecer viajes. En Argentina, más de 500.000 personas ya han generado ganancias manejando con la app y más de 10 millones la han utilizado para moverse.

Hoy estamos enfocados en llegar con la app a todas las provincias del país para sumar tecnología y colaborar con la movilidad de las ciudades” señaló Eli Frías, responsable de Operaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay. Y agregó: “Queremos seguir acercando la tecnología para que quienes viven y visitan estas seis ciudades puedan contar con las oportunidades de generar ganancias y una opción de movilidad cómoda y segura”.

Actualmente, en todas las ciudades del país donde Uber está disponible, los taxistas también pueden registrarse y realizar viajes solicitados a través de la app. En Argentina, ya son más de 11.000 los taxistas que cada mes utilizan la app de Uber para completar viajes y completan, en promedio, más de 100 viajes por mes con la app. Los viajes realizados por taxistas en la app representan casi el 10% de todos los viajes de Argentina.

Quienes tengan interés en conducir utilizando la app de Uber contarán con las funciones de seguridad y soporte que la plataforma ofrece a los socios conductores. Aquellos que se registren y comiencen a manejar, podrán participar de una promoción para generar hasta $100.000 adicionales al completar sus primeros 30 viajes, en el caso de hacerlo con un auto particular, taxi o remis, o hasta $70.000 adicionales si lo hacen con una moto. En https://t.uber.com/uberargentina encontrarán información sobre los requisitos y documentos que tienen que presentar.

Viajes más seguros con la cobertura de Galicia Seguros
Todos los viajes realizados por un taxi en la app de Uber cuentan con la cobertura de Galicia Seguros por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el conductor acepta un viaje hasta que el último de los pasajeros baja del vehículo.

Además, estos viajes cuentan con todas las funciones de seguridad disponibles en la plataforma de Uber para que usuarios y socios conductores registrados en la App de Uber viajen cada vez más seguros: Centro de Seguridad, compartir el viaje en tiempo real, grabación de audio durante los viajes, verificación PIN que permite a los usuarios/as asegurarse que están en el vehículo correcto; RideCheck, que detecta anomalías en el viaje como paradas inesperadas, botón 911 en caso de emergencia, Soporte 24/7 para asistencia, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

El pecado mortal de las empresas en Latam 2025: minimizar el marketing a “responsable” o “líder” y no crear gerencias de Marketing Crossing (parte II)

(Por Rodriguez Otero & Maurizio) En un entorno regional cada vez más omnicanal, la verdadera ventaja competitiva no reside en un jefe de marketing digital, ni en un responsable de comunicación aislado, sino en una columna vertebral estratégica: directores y equipos autónomos que reportan a la alta gerencia y operan con presupuesto propio.

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)

El colapso silencioso en Latam: por qué tu empresa morirá si no convierte el marketing en su columna vertebral hoy (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Imagine esto: Su empresa es un cuerpo humano. El marketing no es un “apéndice” (como creen el 92% de los CEOs latinoamericanos). Es la columna vertebral: sin ella, el cerebro (alta gerencia) queda desconectado de las extremidades (clientes), el corazón (cultura) deja de latir, y la marca se desploma en un ataúd de irrelevancia. Así mueren las empresas en LATAM: lentamente, sin entender por qué. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing” (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.