La Provincia de Santa Cruz, junto a la pesquera hongkonesa Hong Dong, anunció la firma de un compromiso que decantará en una inversión de aproximadamente U$S 200 millones en la industria pesquera durante 2025. La noticia, llega luego de las gestiones del gobernador Vidal en el país asiático durante finales de 2024, donde buscó asegurar el crecimiento del sector, así como la continuación de las obras de las represas hidroeléctricas que aún esperan el avance por parte del Gobierno Nacional.
En una visita que involucró a los altos cargos de la pesquera establecida en Hong Kong, que trabajará en asociación con su contraparte argentina Hexearmonia Capital S.A., se anunció dicho acuerdo que buscará potenciar el valor agregado del sector con inversiones tanto en puertos como en la construcción de nuevos frigoríficos.
Para Santa Cruz, esto implicaría comenzar a construir una cadena de valor agregado dentro de su propio territorio, el tercero en todo el país en volumen con el 11,2% de las capturas y unos 271 millones de dólares según datos de 2021, algo superado ampliamente para este 2025 tras una gran zafra de calamar y el aumento en las cuotas de merluza hubbsi. El acceso a nuevos frigoríficos y espacios de procesamiento permitiría no solo una mayor cuota de exportaciones, sino aumentar la oferta en el mercado local.
Junto a la industrialización del sector, desde la gobernación, esperan que lleguen nuevos puestos de trabajo a la costa santacruceña, así como una señal a otros inversores para generar un efecto dominó. Entre los principales beneficiados, estarán Puerto Deseado, Caleta Paula y Punta Quilla, que verán llegar estas inversiones durante este año.
Tu opinión enriquece este artículo: