Una inversión de U$S 200 millones llegará al sector pesquero santacruceño (de la mano de una empresa de China)

Posterior a su visita a la provincia y reunión con el gobernador Vidal, la empresa pesquera Hong Dong llevó adelante la firma de un compromiso que impulsará la inversión millonaria durante este 2025.

Image description

La Provincia de Santa Cruz, junto a la pesquera hongkonesa Hong Dong, anunció la firma de un compromiso que decantará en una inversión de aproximadamente U$S 200 millones en la industria pesquera durante 2025. La noticia, llega luego de las gestiones del gobernador Vidal en el país asiático durante finales de 2024, donde buscó asegurar el crecimiento del sector, así como la continuación de las obras de las represas hidroeléctricas que aún esperan el avance por parte del Gobierno Nacional.

En una visita que involucró a los altos cargos de la pesquera establecida en Hong Kong, que trabajará en asociación con su contraparte argentina Hexearmonia Capital S.A., se anunció dicho acuerdo que buscará potenciar el valor agregado del sector con inversiones tanto en puertos como en la construcción de nuevos frigoríficos.

Para Santa Cruz, esto implicaría comenzar a construir una cadena de valor agregado dentro de su propio territorio, el tercero en todo el país en volumen con el 11,2% de las capturas y unos 271 millones de dólares según datos de 2021, algo superado ampliamente para este 2025 tras una gran zafra de calamar y el aumento en las cuotas de merluza hubbsi. El acceso a nuevos frigoríficos y espacios de procesamiento permitiría no solo una mayor cuota de exportaciones, sino aumentar la oferta en el mercado local.

Junto a la industrialización del sector, desde la gobernación, esperan que lleguen nuevos puestos de trabajo a la costa santacruceña, así como una señal a otros inversores para generar un efecto dominó. Entre los principales beneficiados, estarán Puerto Deseado, Caleta Paula y Punta Quilla, que verán llegar estas inversiones durante este año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Capex avanza en la exploración de Vaca Muerta en Río Negro

El Gobierno de Río Negro otorgó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, ubicada en la Cuenca Neuquina. La adjudicación se realizó a través del decreto 197/25, publicado en el Boletín Oficial, estableciendo una inversión inicial de 6,85 millones de dólares.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.