Accor anuncia el comienzo de obras del nuevo hotel ibis en Ushuaia (el más grande de la cadena en Argentina)

Accor continúa con su expansión en Argentina y anuncia un nuevo proyecto hotelero de franquicia para brindar un hotel ibis en la ciudad de Ushuaia. 

Image description

El anuncio fue realizado este viernes 13 de diciembre, durante el evento de prelanzamiento del hotel ibis Puerto San Martín, en la provincia de Santa Fe, que será inaugurado oficialmente al inicio de 2025 y que se ha construido en el tiempo récord por el Grupo Eredi.

El nuevo emprendimiento en la ciudad más austral del mundo – Ushuaia, generará de forma directa e indirecta alrededor de 200 puestos de trabajo, además de los que se demanden durante la etapa de obra. El hotel contará con más de 200 habitaciones, es uno de los más grandes de la región, y tendrá características estructurales similares al que se construyó en Puerto General San Martín en Santa Fe, siendo el de la capital fueguina el más grande de la cadena hotelera en Argentina. ACI Ingeniería, es la empresa que ha construido off-site y enviado vía marítima y terrestre las estructuras metálicas que actualmente se están montando en el nuevo hotel ibis Ushuaia.

El nuevo proyecto de Eredi Grupo Hotelero, que se encuentra conformada principalmente por empresarios de la Provincia de Santa fe con Marcelo y Jose Troyano de la empresa Troyano Carrocerías, Mauro Piva de Laboratorios Nova, Andres Cisaruk de ACI Ingeniería con Alberto di Carlo de Tierra de Sueños. El grupo también posee los hoteles ibis Puerto San Martin y Mercure Rosario, y en conjunto con Accor está explorando la expansión a nuevos destinos.

Obras del proyecto de ibis Ushuaia

Luis Mirabelli, vicepresidente de Desarrollo para Latinoamérica y Caribe de Accor Américas declaró: "Nos encontramos profundamente emocionados con estos nuevos proyectos que nos permitirán seguir creciendo en la creación de experiencias hoteleras de primer nivel y potenciando económicamente el país. La asociación estratégica entre Accor y Eredi Grupo Hotelero es muy promisora, esta será la tercera unidad que se suma al Mercure de Rosario y al ibis Puerto San Martin que en conjunto cuentan con más de casi 500 cuartos. Tenemos planes de expansión a otras ciudades claves en Argentina y Uruguay”.

Según los Propietarios “El ibis Ushuaia tendrá 230 habitaciones y el primer restaurante giratorio 360 grados, para ver las impactantes imágenes del Fin del Mundo. Los próximos destinos serán Bariloche, Mendoza y Punta del Este, Uruguay. El objetivo del Grupo Eredi es llegar a los 1000 cuartos en los próximos 5 años”.

Acerca de Accor

Accor es el grupo hotelero líder mundial que ofrece experiencias en más de 110 países a través de 5.700 establecimientos, 10.000 bares y restaurantes, espacios de bienestar y coworking El Grupo tiene uno de los ecosistemas hoteleros más diversos de la industria, que abarca más de 45 marcas de hoteles, desde lujosas hasta económicas, así como Lifestyle con Ennismore. Accor se centra en impulsar acciones positivas a través de la ética empresarial, el turismo responsable, la sostenibilidad medioambiental, el compromiso con la comunidad, la diversidad, equidad e inclusión.  Fundada en 1967, Accor SA tiene su sede en Francia y cotiza en la bolsa Euronext de París y en el Mercado OTC  en los Estados Unidos. Para obtener más información, visite group.accor.com. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.