Con un hotel de cinco estrellas, Puerto Madryn apuesta a ser un destino turístico de primera (y para todos los gustos)

En un evento realizado en Buenos Aires, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, presentó junto a inversores privados un ambicioso proyecto que promete transformar a Puerto Madryn en un ícono del turismo nacional e internacional. La iniciativa contempla la construcción de un hotel cinco estrellas, acompañado de un polo gastronómico y un centro comercial, con una inversión que supera los 20 millones de dólares.

Image description

El proyecto es liderado por el grupo inversor Pragma Capital, que busca combinar lujo y sostenibilidad en un complejo de 20 mil metros cuadrados. Este espacio integrará un hotel de alta categoría, departamentos residenciales, oficinas, coworking, locales comerciales y áreas recreativas. Todo diseñado para conectar a los visitantes con la naturaleza, uno de los principales atractivos de la región.

“Este hotel elevará el nivel de Puerto Madryn como destino turístico, atraerá más cruceros y, lo más importante, generará empleo directo e indirecto para la comunidad”, afirmó Torres, destacando también el impacto positivo de la Ley de Promoción de las Inversiones Turísticas, que ha incentivado la llegada de proyectos de alto impacto a la provincia.

El gobernador subrayó que la ciudad no solo se destaca por sus playas y la llegada de cruceros, sino también por haber consolidado su posición como sede de importantes convenciones y eventos corporativos a lo largo del año. Esto convierte a Madryn en un destino con oportunidades para el turismo tanto recreativo como de negocios.

El impacto de la Ley de Promoción de las Inversiones Turísticas no se limita a Puerto Madryn. En Esquel está prevista la construcción del primer hotel cinco estrellas de la localidad, mientras que Trelew albergará un hotel de alta categoría. Además, en Alto Río Senguer se instalará un restaurante-escuela, reforzando el crecimiento turístico en toda la provincia.

El anuncio contó con la participación de funcionarios locales, entre ellos el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, y el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lapenna, quienes destacaron el potencial transformador de estas inversiones. Por parte de Pragma Capital, Ricardo Collazos y Christian Renna reafirmaron su compromiso con la provincia y su visión de posicionarla como un destino de referencia.

Con esta propuesta, Puerto Madryn se posiciona como un modelo de desarrollo turístico integral, que combina lujo, naturaleza y oportunidades económicas, convirtiéndose en una pieza clave para el crecimiento de Chubut y la Patagonia.

Tu opinión enriquece este artículo:

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017.