InfoNegocios planta bandera en la ciudad más austral del mundo: llega IN Patagonia (Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut)

Desde este 1 de julio, la Red InfoNegocios en Argentina suma un eslabón más y no cualquier eslabón: IN Patagonia. Quién la ópera y en qué ciudades tendrá foco.

Image description

De la mano de Luis Castelli, llega IN Patagonia, un nuevo integrante de la Red InfoNegocios en Argentina que amplía así su llegada hasta las ciudades más australes del mundo.

Con sede en Ushuaia, IN Patagonia abordará temas de negocios, empresas y emprendimientos tanto en Tierra del Fuego (Rio Grande incluido, obviamente) como Santa Cruz y Chubut, dos economías provinciales que también combinan producción y turismo (Perito Moreno y Puerto Madryn por citar dos enclaves).

Luis Castelli tiene 55 años, es Lic. en Ciencia Política (1993), Master en Desarrollo Económico Local (2003), y maestrando en Comunicación Política. Posee vasta experiencia en consultoría a nivel regional, nacional e internacional. Ha fundado y conduce las consultoras Vox Populi (desde 2003), especializada en estudios de mercado y opinión pública; y Metadata (2023), esta última con sede en Paraguay y orientada al universo de los datos y la reputación digital. 

También ha trabajado en el sector público, en donde ha ocupado posiciones de dirección ejecutiva en áreas de comunicación, planeamiento estratégico y turismo (fue Presidente del Instituto Fueguino de Turismo entre 2015 y 2019).

Por la especialidad y trayectoria de Castelli, IN Patagonia tendrá una particular cobertura del desarrollo económico de la región, abarcando los movimientos de todos los sectores dinámicos de las economías de esas tres provincias.

Con IN Patagonia, la Red InfoNegocios ya suma 10 sitios en las siguientes provincias y regiones:

Además, la Red InfoNegocios opera en otros 4 países, con la siguiente distribución:

Uruguay

Paraguay

España

Estados Unidos

Finalmente, la red también incluye 3 sitios “verticales”:

Tu opinión enriquece este artículo:

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.