JetSMART aterriza en Trelew (y suma su segundo destino en Chubut)

Con cinco vuelos semanales y precios desde $ 30.000 por tramo, la low cost refuerza su presencia en el sur argentino. Ya opera en Comodoro y ahora apunta a Esquel.

Image description

La ultra low cost JetSMART concretó este martes su primer vuelo entre Buenos Aires y Trelew, inaugurando oficialmente su segundo destino en la provincia de Chubut, luego de haber retomado operaciones en Comodoro Rivadavia a comienzos de 2025. Con esta nueva ruta, la aerolínea busca fortalecer la conectividad entre el centro del país y la Patagonia.

Los vuelos tendrán una frecuencia de cinco veces por semana (lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos) y ya pueden conseguirse desde $ 30.000 finales por tramo. La oferta incluye aviones nuevos, medios de pago flexibles y el respaldo de una de las flotas más modernas del país.

“Buscamos que más argentinos puedan volar, con tarifas accesibles, eficiencia operativa y una red que crece”, explicó Gonzalo Pérez Corral, Country Manager de JetSMART en Argentina, quien destacó además el impacto positivo en el turismo y la economía regional.

Desde el gobierno provincial, el gobernador Ignacio “Nacho” Torres valoró la apuesta de la empresa y dejó entrever que la conectividad podría ampliarse aún más: “Ya sumamos cinco frecuencias semanales a Trelew y cinco a Comodoro. Esquel está en la mira, con un plan más ambicioso para aprovechar la infraestructura de nuestros aeropuertos”.

Por su parte, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, celebró la llegada de la nueva ruta y aseguró que forma parte de un modelo de ciudad que pone la conectividad como eje del desarrollo.

El aeropuerto de Trelew movió más de 280.000 pasajeros domésticos en 2024, consolidándose como un nodo estratégico para el turismo y el desarrollo económico de la Patagonia.

JetSMART, que ya opera rutas nacionales e internacionales hacia Chile, Perú, Paraguay y Brasil, suma así otro hito en su plan de expansión. La compañía cuenta con una flota de Airbus A320 y A321 nuevos, y fue reconocida por SKYTRAX como la mejor low cost de Sudamérica en 2021 y 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos