Proyecto Fénix entró en marcha: sumará un 8% a la producción nacional de gas

La offshore ubicada en cercanía a la ciudad de Río Grande en Tierra del Fuego comenzó la producción, que se estima rondará los 10 millones de metros cúbicos diarios así como 70.000 barriles de petróleo diarios. 

Image description

El Proyecto Fénix, una plataforma offshore que opera a 60 kilómetros de la ciudad fueguina de Río Grande, dio un nuevo paso en el desarrollo de la producción hidrocarburífera nacional dando inicio a su puesta en marcha. La iniciativa, que cuenta con participación de las empresas Total Austral, Harbour Energy y Pan American Sur, estará en operaciones hasta al menos 2040 abasteciendo a la red nacional de gas así como al mercado exportador.

La iniciativa energética tuvo una inversión de 700 millones de dólares sobre la Cuenca Austral Marítima y producirá 10 millones de metros cúbicos, equivalente al 8% de la producción total de Argentina. También, aportará 70.000 barriles de crudo diarios, un número que representa alrededor del 10% de lo generado a nivel país en junio de 2024.

El objetivo del proyecto Fénix era establecer la soberanía energética durante los meses del invierno, reemplazando la importación de Gas Natural Licuado, que se estimaba en unos 15 buques durante los meses fríos del año. El gas extraído en la plataforma que cuenta con pozos de 70 metros de profundidad, viajará hasta la planta de tratamiento de Río Cullen en el extremo norte de la provincia, para luego ingresar al Gasoducto San Martín y así, llegar a la parte continental del país.

Dichos avances, que involucraron una impresionante obra de ingeniería estableciendo una plataforma de 4.800 toneladas, le permitirán a la ciudad de Río Grande posicionarse como un líder regional en la producción energética e hidrocarburífera, sumándose al ya conocido proyecto de Vaca Muerta que ya exporta gas a la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Río Negro toma protagonismo en el megaproyecto energético de Vaca Muerta

Río Negro consolidó un nuevo paso en su protagonismo dentro de la industria energética argentina con la inminente llegada de un cargamento de 7.800 toneladas de acero que será clave para la construcción de la terminal portuaria del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). El desembarco del material, previsto para el próximo 6 de septiembre en el Puerto de San Antonio Este, marca el inicio de una etapa decisiva en esta obra estratégica que busca conectar la producción de shale oil con los mercados internacionales.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.