Techint visitará Chubut en la búsqueda de nuevos jóvenes profesionales (qué otras provincias visitará)

El conglomerado ítalo-argentinoimpulsará visitará 10 provincias bajo el lema “40 años escribiendo historia” para incorporar 400 nuevos profesionales. 

Image description

En el marco de una nueva edición del Programa Jóvenes Profesionales y Prácticas Educativas de Verano, el Grupo Techint llevará adelante una visita por Salta, Tucumán, Buenos Aires, Córdoba, Chubut, San Juan, Mendoza, Santa Fe, Neuquén y la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de incoporar 400 nuevos jóvenes profesionales a sus filas.

Dicho programa, que ya transita su 41° edición en nuestro país, cuenta con más de 6.000 personas que lo transitaron y que han nutrido al 51% de los cargos directivos del grupo empresario que concentra a Tenaris, Ternium, Tecpetrol y Techint Ingeniería y Construcción.

Los requisitos incluyen ser graduado, o contar con más de la mitad de la carrera, en Ingeniería Industrial, Mecánica, Eléctrica, Electricista, Electrónica, Electromecánica, Química, Geología, Licenciatura en Higiene y Seguridad, Ingeniería en Petróleo, Sistemas, Contador, Recursos Humanos o Administración.

En su recorrido la Patagonia estará incluida: la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia será el destino de esta gira el día 17 de octubre. Mientras las Prácticas Educativas de Verano están apuntadas a proyectos específicos por una duración de 3 meses de forma remunerada, el Programa de Jóvenes Profesionales apunta a posiciones efectivas de recientes graduados o estudiantes finalizando sus estudios.

Quiénes deseen postularse podrán visitar el sitio web, realizando la búsqueda PEV / JP (Pasantías Educativas de Verano y Jóvenes Profesionales) para presentar su candidatura a dichas propuestas, así como conocer otras oportunidades con Techint.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Río Negro toma protagonismo en el megaproyecto energético de Vaca Muerta

Río Negro consolidó un nuevo paso en su protagonismo dentro de la industria energética argentina con la inminente llegada de un cargamento de 7.800 toneladas de acero que será clave para la construcción de la terminal portuaria del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). El desembarco del material, previsto para el próximo 6 de septiembre en el Puerto de San Antonio Este, marca el inicio de una etapa decisiva en esta obra estratégica que busca conectar la producción de shale oil con los mercados internacionales.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.