Ushuaia un destino “de película” que cautiva grandes producciones nacionales (y también internacionales)

La capital fueguina, que supo alojar parte de la grabación de la galardonada película Revenant: el renacido con Leonardo DiCaprio, será el set del largometraje nacional “Risas” con Diego Peretti, Joaquín Furriel y la cantante “Cazzu”.

Image description

La ciudad de Ushuaia es un destino reconocido por sus maravillosos paisajes y únicas vistas, donde miles de turistas recorren año tras año puntos emblemáticos como el Canal Beagle, el Parque Nacional o el ex-Presidio, hoy museo. Aunque quizás menos reconocido, el destino también es uno elegido por las y los realizadores audiovisuales, con varias producciones nacionales e internacionales en su haber.

Actualmente, con la presencia de Diego Peretti, Joaquín Furriel y “Cazzu” que hará su debut en séptimo arte, Ushuaia volverá a la pantalla grande en “Risas”, producida por Netflix. Así, se filmará durante 6 semanas en distintos barrios de la ciudad como Los Fueguinos y 245 Viviendas, destacándose en este último el mural dedicado a Lionel Messi, parte de las obras del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo Emush. La película retratará la historia de una niña, que ante la pérdida de su padre, descubre que puede comunicarse con él en un drama donde realidad y fantasía se mezclan.

“Risas” se sumará a otros proyectos como “La Reconstrucción” de 2013, donde Peretti también tuvo un papel protagónico, “La Fuga” con Ricardo Darín que utilizó como escenario el Presidio, “El Viaje” de Pino Solanas, el documental alemán “El viaje del Gordo al fin del mundo”, donde un perro es desterrado de Buenos Aires hasta recaer en Ushuaia y quizás la más importante de todas: “El Renacido”.

El film de Alejandro González Iñárritu, que le valió a Leonardo DiCaprio su primer Óscar como mejor Actor, transcurre en un inhóspito paisaje nevado durante el Siglo XIX siguiendo a un explorador en su lucha por sobrevivir. La producción se mudó durante un tiempo a Ushuaia para aprovechar los paisajes nevados, revolucionando la ciudad con la llegada de la superestrella de Hollywood.

Además de la novedad de ver cámaras en la calle y algunas de las estrellas de la pantalla chica y grande, la presencia de una producción audiovisual en la provincia genera cierta expectativa de continuar fortaleciendo a la industria cinematográfica, que continúa creciendo con propuestas como “Cine en Grande” en la ciudad vecina de Río Grande, el Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo o “Ushuaia Shh”, Festival Internacional de Cine de Montaña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Río Negro toma protagonismo en el megaproyecto energético de Vaca Muerta

Río Negro consolidó un nuevo paso en su protagonismo dentro de la industria energética argentina con la inminente llegada de un cargamento de 7.800 toneladas de acero que será clave para la construcción de la terminal portuaria del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). El desembarco del material, previsto para el próximo 6 de septiembre en el Puerto de San Antonio Este, marca el inicio de una etapa decisiva en esta obra estratégica que busca conectar la producción de shale oil con los mercados internacionales.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.