Abre la temporada de invierno 2024 en Ushuaia con la Fiesta Nacional del Invierno

Con la apertura del Cerro Castor el pasado viernes, se completó la variada oferta que en época invernal tiene la capital de la provincia más austral del país. Hay nieve abundante y una numerosa cantidad de vuelos desde Buenos Aires, Córdoba y San Pablo. Los operadores y los entes oficiales esperan una muy buena temporada.

Image description

Ushuaia está lista para la temporada de invierno 2024. Luego de una exitosa temporada estival, con récord de recaladas de cruceros en su puerto, la ciudad más austral del mundo se prepara ahora para recibir a los visitantes que gozan del frío y la nieve.

Con todos sus servicios turísticos funcionando a pleno, la ciudad espera el invierno con una oferta de servicios muy importante y diversas opciones en materia de conectividad. Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Flybondi proveerán los vuelos para que la ciudad se llene de turistas otra vez.

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, subrayó el intenso trabajo que se llevó a cabo desde la institución para promocionar el destino a través de sus centros invernales y las diversas actividades que estos ofrecen.

"Hemos iniciado el año enfocándonos en la difusión de nuestra temporada de invierno, comenzando con una presentación en mayo en Buenos Aires. En ese evento, buscamos atraer nuevas agencias de viajes y consolidar productos con operadores que ya comercializan el destino Fin del Mundo", explicó Querciali.

También mencionó que se ha realizado una gran campaña de comunicación para la Fiesta Nacional del Invierno, que marca el comienzo de la temporada de hielo y nieve con una semana de actividades en colaboración con centros invernales y prestadores de servicios. El evento central será el 9 de julio e incluirá numerosas actividades, destacándose la tradicional bajada de antorchas en el Cerro Castor, que este año celebra su 25 aniversario.

"La Fiesta Nacional del Invierno ha sido declarada de interés nacional por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, lo cual le da un valor especial y la integra al calendario turístico. Para los residentes, la bajada de antorchas se ha convertido en un evento familiar donde pueden disfrutar de la nieve y el hielo junto a las diversas propuestas organizadas con Cerro Castor y los municipios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande", añadió el funcionario.

Las actividades de esta Fiesta comenzarán el 4 de julio y se extenderán hasta el 12 de julio, culminando con el Festival de Escultura en Hielo en Tolhuin. Para más detalles, se puede visitar la renovada página web promocional, que en su sección de Invierno ofrece información sobre la Fiesta Nacional del Invierno, incluyendo su historia, descuentos para residentes, actividades previstas y traslados a tarifa especial.

Además, los centros invernales en la Reserva Natural de Tierra Mayor y en el Glaciar Martial también están ofreciendo actividades para toda la familia. El Cerro Martial abrió sus instalaciones el jueves pasado, ofreciendo clases de esquí y snowboard, circuitos de raquetas, pistas de trineos, snowpark, splitboard y esquí de travesía, además de servicios de alquiler de equipos.

El Cerro Castor abrió el viernes, con novedades como la instalación y ampliación de la red de nieve artificial, que ahora cubre el 35% de la superficie esquiable. Como parte del plan de inversiones, se ha ampliado la capacidad del restaurante Viejo Castor y se han realizado renovaciones en el café/restaurante Snowbar ubicado en la base. También se han iniciado trabajos para la instalación de una nueva telesilla cuádruple que complementará los Teleski del Sol y del Este, prevista para la temporada 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)