Aerolíneas Argentinas anunció su oferta de vuelos para este verano (la zona patagónica con más de 50 tramos semanales)

La aerolínea de bandera informó sobre la frecuencia de viajes a los distintos puntos del país. La ciudad rionegrina será la más visitada con 70 tramos semanales, seguida por Ushuaia. Además, habrá ofertas y cuotas para fomentar el turismo interno.

Image description

Aerolíneas Argentinas, como cada año, lanzó un comunicado informando sobre las frecuencias semanales para la próxima temporada de verano 2025. Liderando el listado se encuentra Bariloche, que tendrá 70 frecuencias semanales. Mendoza y Ushuaia por su parte, contarán con 50, seguidas por Iguazú con 48.

Entre los destinos patagónicos resaltan El Calafate con 30 frecuencias y San Martín de los Andes, con 18 vuelos cada semana. Así, la aerolínea de bandera vaticina una temporada estival prometedora donde el sur del país concentrará buena parte del turismo interno.

Además de las nuevas frecuencias para la temporada alta, se incluyeron vuelos nocturnos a modo de “Súper Promo” que conectarán la Ciudad de Buenos Aires con Bariloche, Iguazú, Salta, Comodoro Rivadavia y Trelew, buscando brindarle a las y los turistas una opción más económica para sus viajes.

Siguiendo esa misma línea, también se ofrecerán entre el día 16 de octubre y el 20 promociones con pasajes en tres y seis cuotas sin interés. Desde la empresa entienden que esta propuesta, que no tiene restricción de fecha efectiva de vuelo, podría ser un factor importante para esa temporada positiva que esperan operadores y hoteleros.

Los tickets podrán obtenerse a través de la aplicación de Aerolíneas Argentinas, la página web, o de forma presencial en las sucursales y agencias habilitadas por la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.