Aerolíneas Argentinas anunció su oferta de vuelos para este verano (la zona patagónica con más de 50 tramos semanales)

La aerolínea de bandera informó sobre la frecuencia de viajes a los distintos puntos del país. La ciudad rionegrina será la más visitada con 70 tramos semanales, seguida por Ushuaia. Además, habrá ofertas y cuotas para fomentar el turismo interno.

Image description

Aerolíneas Argentinas, como cada año, lanzó un comunicado informando sobre las frecuencias semanales para la próxima temporada de verano 2025. Liderando el listado se encuentra Bariloche, que tendrá 70 frecuencias semanales. Mendoza y Ushuaia por su parte, contarán con 50, seguidas por Iguazú con 48.

Entre los destinos patagónicos resaltan El Calafate con 30 frecuencias y San Martín de los Andes, con 18 vuelos cada semana. Así, la aerolínea de bandera vaticina una temporada estival prometedora donde el sur del país concentrará buena parte del turismo interno.

Además de las nuevas frecuencias para la temporada alta, se incluyeron vuelos nocturnos a modo de “Súper Promo” que conectarán la Ciudad de Buenos Aires con Bariloche, Iguazú, Salta, Comodoro Rivadavia y Trelew, buscando brindarle a las y los turistas una opción más económica para sus viajes.

Siguiendo esa misma línea, también se ofrecerán entre el día 16 de octubre y el 20 promociones con pasajes en tres y seis cuotas sin interés. Desde la empresa entienden que esta propuesta, que no tiene restricción de fecha efectiva de vuelo, podría ser un factor importante para esa temporada positiva que esperan operadores y hoteleros.

Los tickets podrán obtenerse a través de la aplicación de Aerolíneas Argentinas, la página web, o de forma presencial en las sucursales y agencias habilitadas por la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Capex avanza en la exploración de Vaca Muerta en Río Negro

El Gobierno de Río Negro otorgó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, ubicada en la Cuenca Neuquina. La adjudicación se realizó a través del decreto 197/25, publicado en el Boletín Oficial, estableciendo una inversión inicial de 6,85 millones de dólares.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.