La Anónima lanzó un nuevo comercial, con toque futbolero: “El partido de todos los días”

La Anónima, la cadena de supermercados líder del interior del país, lanza su nuevo comercial, "El partido de todos los días", un mensaje que convierte cada compra en una jugada clave del partido que cada persona hoy juega en su día a día. Creado por la agencia Mia Comunicación, bajo la dirección creativa de Juan Geirola y la dirección de estrategia de Laura Garigliano.

El comercial posiciona a La Anónima como el aliado que acompaña a sus clientes en el partido de cada día. Producido por Ladoble y dirigido por Sebastián Mega Díaz, el spot está relatado con la inconfundible voz de Juan Pablo Varsky

“Desde la Anónima siempre buscamos estar cerca de nuestros clientes. Este año los acompañamos en sus rutinas y desafíos diarios, a través de una propuesta amplia y acorde a las necesidades de cada uno en este contexto. Impulsamos nuevas acciones comerciales, buscamos tener la financiación más competitiva y profundizamos el nivel de personalización a través de ofertas exclusivas en nuestra App.  Cómo complemento, potenciamos la profundidad de nuestro surtido on line con una dinámica agresiva y las últimas tendencias. La campaña busca plasmar esta cercanía a través de una campaña que conecte nuestros pilares con esas situaciones cotidianas en las que La Anónima siempre está presente, a través de un recurso popular cómo es el fútbol. Seguimos abriendo nuevas sucursales, para llevar nuestra propuesta a cada vez más comunidades”, Nos comenta Marion Schulz, gerente de Marketing de La Anónima.

“Cada escena refleja las experiencias de nuestros clientes, y buscamos transmitir que estamos en su equipo, brindando soluciones prácticas que hacen la diferencia”, comenta Laura Garigliano

Además, “El partido de todos los días” destaca la propuesta de valor de La Anónima, con su marca propia que combina calidad y precios convenientes. “La idea de la peli es contar, con un lenguaje futbolero -para lo cual sumó mucho el aporte de Varsky- destacando todos estos elementos te ayudan a meter un golcito todos los días,” agrega Juan Geirola

Para Marion Schulz: “Nos gustó mucho la idea creativa que presentó Mía y logramos darle vida junto a Ladoble. Estamos muy contentos con el resultado” . Con “El partido de todos los días”. La Anónima reafirma su compromiso de estar siempre al lado y del lado de sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

TOUS celebra el 40º aniversario de su Oso con tres tiendas efímeras en Barcelona, México y Nueva York

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo asequible, continúa celebrando el 40º aniversario del Oso con la apertura de tres tiendas efímeras en Barcelona, Ciudad de México y Nueva York. Estas pop up stores, concebidas como espacios únicos y experienciales, invitan a descubrir la esencia del icono a través de un recorrido sensorial e inmersivo. 

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Privatizaciones hidroeléctricas: nueve ofertas, nombres ilustres y capitales extranjeros marcan el regreso del interés por el “negocio del agua”

La licitación de las cuatro principales represas hidroeléctricas del Comahue despertó una fuerte competencia entre grupos empresarios nacionales y extranjeros. Con nueve ofertas recibidas para las concesiones por 30 años, el proceso marca un nuevo capítulo en la historia energética argentina y deja en evidencia un renovado apetito inversor, potenciado por el llamado “efecto Milei”.