Pan American Energy y Sigper establecerán un laboratorio tecnológico en Caleta Olivia

El Sindicato Petrolero llevó adelante la firma de un convenio con el gigante energético PAE, a fin de establecer en Caleta Olivia un laboratorio tecnológico que contará con integración al sistema educativo a través en áreas como la ciencia, ingeniería y matemática.

Image description

En un acuerdo impulsado por el Sindicato Petrolero, representado por su secretario General Rafel Güenchenen, y la empresa Pan American Energy, que contó con la presencia de su vicepresidente de Finanzas Rodolfo Berisso, se establecerá un laboratorio tecnológico en la ciudad de Caleta Olivia, donde se buscará acercar a las y los jóvenes a disciplinas como la ciencia, ingeniería y matemáticas.

El convenio tiene por objetivo integrar tanto el sistema escolar como a la comunidad en general, ofreciendo un espacio donde se facilite la exposición a nuevas tecnologías y herramientas, con un ecosistema distinto al tradicional de aulas.

La iniciativa que involucra tanto al sindicato como al sector privado pondrá el foco en el desarrollo de las STEM; acrónimo utilizado para los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, uno de los sectores en boca en el mercado laboral vinculado al desarrollo e investigación.

Vale destacar que Pan American Energy es uno de los principales operadores del sector hidrocarburífero en la provincia y, que desde diversas iniciativas de responsabilidad social, ya articuló en 2023 una jornada de trabajo junto al ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires) a fin de acercar nuevas herramientas y conocimientos a las y los estudiantes santacruceños.

Desde 2018, la firma con presencia en el Golfo de San Jorge y Cerro Dragón entre otras áreas de la región patagónica, impulsa un programa de integración para profesionales jóvenes, contando ya con más de 220 entre sus filas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Trump y Putin en Alaska: impacto estratégico de la cumbre de Rusia y USA, el mundo atento

(Por Taylor y Molina, colaboración de Maurizio) En Alaska, en una clara demostración de que ambas naciones, están a un paso una de otra, se produce la reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin en Anchorage y marca un momento clave de la agenda geopolítica global, con posibles repercusiones inmediatas en energía, mercados, riesgos y branding político.

(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el futuro!) 

Telemundo lanza Deportes Ahora y revoluciona el mercado FAST Channel

(Por Maqueda-Maurizio) FAST Channels. En un ecosistema donde el 62% de los hispanos en EE.UU. prefieren streaming sobre TV lineal (Nielsen, 2025), Telemundo lanza Deportes AHORA: un FAST Channel que no compite por audiencias, sino que redefine la psicología del consumo deportivo.

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para líderes de medios y anunciantes)