Pan American Energy y Sigper establecerán un laboratorio tecnológico en Caleta Olivia

El Sindicato Petrolero llevó adelante la firma de un convenio con el gigante energético PAE, a fin de establecer en Caleta Olivia un laboratorio tecnológico que contará con integración al sistema educativo a través en áreas como la ciencia, ingeniería y matemática.

Image description

En un acuerdo impulsado por el Sindicato Petrolero, representado por su secretario General Rafel Güenchenen, y la empresa Pan American Energy, que contó con la presencia de su vicepresidente de Finanzas Rodolfo Berisso, se establecerá un laboratorio tecnológico en la ciudad de Caleta Olivia, donde se buscará acercar a las y los jóvenes a disciplinas como la ciencia, ingeniería y matemáticas.

El convenio tiene por objetivo integrar tanto el sistema escolar como a la comunidad en general, ofreciendo un espacio donde se facilite la exposición a nuevas tecnologías y herramientas, con un ecosistema distinto al tradicional de aulas.

La iniciativa que involucra tanto al sindicato como al sector privado pondrá el foco en el desarrollo de las STEM; acrónimo utilizado para los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, uno de los sectores en boca en el mercado laboral vinculado al desarrollo e investigación.

Vale destacar que Pan American Energy es uno de los principales operadores del sector hidrocarburífero en la provincia y, que desde diversas iniciativas de responsabilidad social, ya articuló en 2023 una jornada de trabajo junto al ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires) a fin de acercar nuevas herramientas y conocimientos a las y los estudiantes santacruceños.

Desde 2018, la firma con presencia en el Golfo de San Jorge y Cerro Dragón entre otras áreas de la región patagónica, impulsa un programa de integración para profesionales jóvenes, contando ya con más de 220 entre sus filas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ENRE definió nuevos cuadros tarifarios e inversiones para transportistas eléctricos hasta 2030

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó nuevos cuadros tarifarios para empresas transportistas de electricidad de alta tensión e independientes, como parte del proceso de Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ) 2025-2030. Las medidas buscan garantizar la calidad del servicio, promover la inversión en infraestructura y brindar previsibilidad al sistema eléctrico nacional.

Argentina avanza con un megaproyecto energético en Río Negro tras su adhesión al RIGI

El Gobierno nacional oficializó la adhesión de un nuevo megaproyecto energético al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), mediante la publicación de la resolución 559/2025 en el Boletín Oficial. Se trata de una iniciativa impulsada por Southern Energy S.A., que prevé la instalación de una planta flotante de licuefacción de gas natural en el Golfo de San Matías, con una inversión total estimada en US$ 6.878 millones.

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.