¡Trelew impulsa RaicES! Programa de financiamiento para emprendedores y emprendedoras (que “busca fomentar el autoempleo y la autonomía económica)

El Municipio de la ciudad brindará financiamiento parcialmente reintegrable para los emprendimientos de la ciudad. Los mismos tienen por objetivo adquirir maquinaria, mobiliario e insumos para el desarrollo de sus actividades.

Image description

La Secretaría de Producción, Industria, Comercio y Turismo, la Municipalidad de Trelew llevará adelante el programa RaicES, parte de las iniciativas que el Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno de Chubut impulsa, luego de la firma de un convenio marco para su implementación en la ciudad.

Dicho dispositivo financiero brinda microcréditos a emprendimientos productivos o de servicios, destinados a la compra o reparación de maquinaria, mobiliario y equipamiento, insumos o instancias de capacitación para el personal. La Provincia, que propulsa este programa y tendrá a la Municipalidad como nexo, busca así fomentar la producción y economía local.

En el caso de las personas físicas, la devolución será del 30% del monto total del proyecto, mientras que para las personas jurídicas será el 50% del mismo. En ambos casos, contarán con un plazo máximo de 12 meses con cuotas fijas.

Así, continúa el trabajo articulado entre gobierno provincial y municipal llevando herramientas a la comunidad que permitan el desarrollo de los emprendimientos, ya sea adquiriendo nuevos utensilios para la actividad, realizando refacciones en los espacios de trabajo o adquiriendo nuevos insumos. Desde la ciudad, destacan que se “busca fomentar el autoempleo y la autonomía económica” brindando más espacios para el fortalecimiento de la economía local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)