Llega “Renault Winter Experience” al Cerro Castor (y con muchos beneficios)

“Renault Winter Experience” se desarrollará en el Cerro Castor, ubicado en Ushuaia desde el 28 de junio al 30 de septiembre con exhibición de su line-up de vehículos off-road. Los clientes Renault podrán acceder a importantes descuentos y beneficios exclusivos durante toda la temporada invernal en gastronomía, chocolaterías y hotelería mediante su programa “My Renault Beneficios”. 

Image description

Luego del éxito del “Renault Summer Experience” durante el verano en Pinamar y Cariló, Renault Argentina anunció el inicio de su campaña de invierno 2024 con “Renault Winter Experience” en el Cerro Castor. Por primera vez, la marca del rombo se hará presente en el centro invernal de vacaciones situado a 26 Km de Ushuaia en la ladera sur del Cerro Krund, provincia de Tierra del Fuego.   

Desde el 28 de junio y hasta el 30 de septiembre inclusive, los visitantes del Cerro podrán acercarse a los espacios de Renault ubicados en distintos puntos estratégicos dentro del complejo de ski y descubrir el line-up de vehículos off-road de la automotriz francesa. Con una ubicación única y con las mejores vistas del sur argentino, quienes visiten el centro de ski más austral del mundo podrán conocer el Model Year 2024 de Duster, lanzado hace dos meses y continuar explorando Alaskan, una pick up diseñada tanto para el trabajo como para el ocio. 

"Siguiendo con el éxito de nuestras actividades de verano en Cariló y Pinamar con el Renault Summer Experience, estamos entusiasmados en anunciar el comienzo del ´Renault Winter Experience’ en este impresionante entorno natural único que nos brinda el Cerro Castor. Esta temporada invernal ofrece una nueva oportunidad para fortalecer la relación con nuestros clientes, permitiéndoles explorar de cerca nuestro line up de vehículos off-road y disfrutar de beneficios exclusivos a través de nuestro programa My Renault Beneficios", comentó Cristian Aguirre, gerente de Publicidad y Marketing Digital de Renault Argentina. “Esta acción refleja nuestra estrategia de crear continuos puntos de contacto con nuestros clientes, ofreciéndoles experiencias excepcionales con nuestros productos y servicios”, agregó Aguirre.  

Por otro lado, durante toda la temporada de invierno 2024, aquellos clientes de My Renault Beneficios, el programa de fidelización de la marca, tendrán la oportunidad de acceder a descuentos exclusivos para disfrutar dentro y fuera de Cerro Castor en gastronomía, hotelería, chocolatería, entre otros.  

Entre los principales beneficios se para disfrutar dentro y fuera del Cerro Castor se destacan: 

  • 10% de descuento en el Restaurant Terrazas del Castor 

  • 15% de descuento en Buena Vista Restaurant, Isla Vegana y Dulces Pau 

  • 10% de descuento en La mesita de Almanza.  

  • 15% de descuento en el Wyndham Garden Hotel Del Glaciar Ushuaia.  

  • 10% de descuento en las chocolaterías: Moala y Laguna Negra Chocolatería. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.