InfoEnergía

Lun 06/10/2025

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

  • Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Lun 06/10/2025

Chubut vuelve a la carga con el reclamo de la eliminación de las retenciones a las exportaciones

El reclamo por la eliminación de las retenciones a las exportaciones de hidrocarburos volvió a concentrar a gremios, empresas y autoridades de Chubut, que se reunieron en Comodoro Rivadavia para exigir al Gobierno Nacional medidas concretas que permitan sostener inversiones y empleo en la Cuenca del Golfo San Jorge.

  • El reclamo por la eliminación de las retenciones a las exportaciones de hidrocarburos volvió a concentrar a gremios, empresas y autoridades de Chubut, que se reunieron en Comodoro Rivadavia para exigir al Gobierno Nacional medidas concretas que permitan sostener inversiones y empleo en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Vie 03/10/2025

Teracloud impulsa en Vaca Muerta la gestión de datos en tiempo real con AWS IoT SiteWise

En la industria petrolera, cada minuto cuenta. Un pozo detenido, un ducto que no entrega o un sensor que informa con retraso implica pérdidas que pueden medirse en millones. La información atrasada no solo representa demoras, también significa oportunidades perdidas y riesgos operativos.

  • En la industria petrolera, cada minuto cuenta. Un pozo detenido, un ducto que no entrega o un sensor que informa con retraso implica pérdidas que pueden medirse en millones. La información atrasada no solo representa demoras, también significa oportunidades perdidas y riesgos operativos.

Vie 03/10/2025

San Antonio Internacional alcanzó un récord de perforación en Vaca Muerta junto a Pluspetrol

San Antonio Internacional informó que logró un nuevo récord en la construcción de un pozo no convencional en Vaca Muerta, trabajando para Pluspetrol con el equipo Plus 003. Este resultado marca un avance destacado en eficiencia operativa dentro del yacimiento La Calera.

  • San Antonio Internacional informó que logró un nuevo récord en la construcción de un pozo no convencional en Vaca Muerta, trabajando para Pluspetrol con el equipo Plus 003. Este resultado marca un avance destacado en eficiencia operativa dentro del yacimiento La Calera.

Vie 03/10/2025

RP Global se transforma en New Energy Argentina (y lanza un megaproyecto de hidrógeno verde en Santa Cruz)

RP Global Argentina anunció un cambio trascendental en su identidad corporativa: a partir de ahora operará bajo el nombre de New Energy Argentina, consolidando una estrategia orientada a energías limpias y a la transición energética del país.

  • RP Global Argentina anunció un cambio trascendental en su identidad corporativa: a partir de ahora operará bajo el nombre de New Energy Argentina, consolidando una estrategia orientada a energías limpias y a la transición energética del país.

Vie 03/10/2025

Miguel Galuccio destacó en el Foro Argentino de Inversiones el rol de Vista y la transformación de Vaca Muerta

El fundador, presidente y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, fue el orador central en el Foro Argentino de Inversiones organizado por ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), donde compartió con una audiencia de alrededor de mil referentes de venture capital, empresarios y emprendedores la transformación energética que atravesó la Argentina en la última década.

  • El fundador, presidente y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, fue el orador central en el Foro Argentino de Inversiones organizado por ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), donde compartió con una audiencia de alrededor de mil referentes de venture capital, empresarios y emprendedores la transformación energética que atravesó la Argentina en la última década.

Jue 02/10/2025

Vista Energy alcanzó un récord de 125.000 barriles diarios en Vaca Muerta (y refuerza su perfil exportador)

El desarrollo de Vaca Muerta sigue marcando hitos en la industria energética argentina. En septiembre, Vista Energy alcanzó un nivel de producción de 125.000 barriles equivalentes por día, superando con amplitud los 118.000 barriles que había registrado en el segundo trimestre del año. La cifra posiciona a la compañía como uno de los principales actores privados de la formación no convencional.

  • El desarrollo de Vaca Muerta sigue marcando hitos en la industria energética argentina. En septiembre, Vista Energy alcanzó un nivel de producción de 125.000 barriles equivalentes por día, superando con amplitud los 118.000 barriles que había registrado en el segundo trimestre del año. La cifra posiciona a la compañía como uno de los principales actores privados de la formación no convencional.

Jue 02/10/2025

YPF pone a la venta el 50% de YPF Agro para financiar su expansión en Vaca Muerta

YPF anunció que lanzará esta semana una licitación internacional para vender el 50% de su subsidiaria YPF Agro, en el marco de un plan que busca captar fondos para concentrar inversiones en Vaca Muerta y avanzar hacia su objetivo de posicionarse entre las 20 petroleras más grandes del mundo.

  • YPF anunció que lanzará esta semana una licitación internacional para vender el 50% de su subsidiaria YPF Agro, en el marco de un plan que busca captar fondos para concentrar inversiones en Vaca Muerta y avanzar hacia su objetivo de posicionarse entre las 20 petroleras más grandes del mundo.

Jue 02/10/2025

Salta y las tierras raras: la nueva frontera estratégica de la minería argentina

La transición energética y la revolución tecnológica pusieron en el centro de la escena un grupo de 17 metales conocidos como tierras raras. Estos minerales resultan indispensables para la producción de dispositivos electrónicos, autos eléctricos, turbinas eólicas, equipos médicos y aplicaciones de defensa. En este contexto, Salta aparece como una de las provincias con mayor potencial para convertirse en un actor clave dentro de este mercado en expansión.

  • La transición energética y la revolución tecnológica pusieron en el centro de la escena un grupo de 17 metales conocidos como tierras raras. Estos minerales resultan indispensables para la producción de dispositivos electrónicos, autos eléctricos, turbinas eólicas, equipos médicos y aplicaciones de defensa. En este contexto, Salta aparece como una de las provincias con mayor potencial para convertirse en un actor clave dentro de este mercado en expansión.

Jue 02/10/2025

Las cuatro áreas más calientes de Vaca Muerta concentran el 60% de la producción de hidrocarburos

El desarrollo de Vaca Muerta sigue marcando el ritmo de la producción de hidrocarburos en la Argentina. Según datos del 2025, casi el 60% del petróleo y el gas no convencionales provienen de solo cuatro áreas, lo que revela la concentración del crecimiento en un puñado de bloques estratégicos.

  • El desarrollo de Vaca Muerta sigue marcando el ritmo de la producción de hidrocarburos en la Argentina. Según datos del 2025, casi el 60% del petróleo y el gas no convencionales provienen de solo cuatro áreas, lo que revela la concentración del crecimiento en un puñado de bloques estratégicos.

Mié 01/10/2025

Buenos Aires desarrollará el primer dispositivo de energía undimotriz en Mar del Plata

La provincia de Buenos Aires avanza en la implementación de un proyecto innovador que permitirá generar electricidad a partir del movimiento de las olas. Se trata del primer dispositivo de energía undimotriz desarrollado en escala real en el país, que será instalado en la Escollera Norte del puerto de Mar del Plata.

  • La provincia de Buenos Aires avanza en la implementación de un proyecto innovador que permitirá generar electricidad a partir del movimiento de las olas. Se trata del primer dispositivo de energía undimotriz desarrollado en escala real en el país, que será instalado en la Escollera Norte del puerto de Mar del Plata.

Mié 01/10/2025

Nuevo hito técnico en Vaca Muerta: YPF completó un pozo de 8.206 metros

YPF, junto con AESA y Proshale, alcanzó un nuevo límite técnico en Vaca Muerta tras completar un pozo de 8.206 metros de longitud, una marca inédita en la industria local. La operación se desarrolló en Neuquén y demandó seis jornadas de trabajo continuo, equivalentes a 185 horas de actividad.

  • YPF, junto con AESA y Proshale, alcanzó un nuevo límite técnico en Vaca Muerta tras completar un pozo de 8.206 metros de longitud, una marca inédita en la industria local. La operación se desarrolló en Neuquén y demandó seis jornadas de trabajo continuo, equivalentes a 185 horas de actividad.

Mié 01/10/2025

En Río Negro, 2.550 trabajadores impulsan la construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza a buen ritmo en territorio rionegrino y ya emplea a unas 2.550 personas. Según informó la empresa VMOS, a cargo del proyecto, la obra alcanzó un tercio de su ejecución y se espera que esté en funcionamiento hacia fines de 2026.

  • La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza a buen ritmo en territorio rionegrino y ya emplea a unas 2.550 personas. Según informó la empresa VMOS, a cargo del proyecto, la obra alcanzó un tercio de su ejecución y se espera que esté en funcionamiento hacia fines de 2026.