InfoEnergía

Mié 01/10/2025

En Río Negro, 2.550 trabajadores impulsan la construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza a buen ritmo en territorio rionegrino y ya emplea a unas 2.550 personas. Según informó la empresa VMOS, a cargo del proyecto, la obra alcanzó un tercio de su ejecución y se espera que esté en funcionamiento hacia fines de 2026.

  • La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza a buen ritmo en territorio rionegrino y ya emplea a unas 2.550 personas. Según informó la empresa VMOS, a cargo del proyecto, la obra alcanzó un tercio de su ejecución y se espera que esté en funcionamiento hacia fines de 2026.

Mar 30/09/2025

Bahía Blanca se afianza como nodo estratégico para el comercio exterior vinculado a Vaca Muerta

Bahía Blanca se consolida como uno de los principales polos logísticos de la Argentina, con un papel cada vez más relevante para la cadena de valor de Vaca Muerta. Así lo destacó la despachante de aduana y licenciada en comercio internacional Pamela Lorenzo, en diálogo con Infobae, al subrayar las ventajas que ofrece la región en comparación con Buenos Aires en materia de costos, tiempos y eficiencia aduanera.

  • Bahía Blanca se consolida como uno de los principales polos logísticos de la Argentina, con un papel cada vez más relevante para la cadena de valor de Vaca Muerta. Así lo destacó la despachante de aduana y licenciada en comercio internacional Pamela Lorenzo, en diálogo con Infobae, al subrayar las ventajas que ofrece la región en comparación con Buenos Aires en materia de costos, tiempos y eficiencia aduanera.

Mar 30/09/2025

Fitch Ratings considera “positiva” la llegada de GeoPark a Vaca Muerta tras acuerdo con Pluspetrol

La calificadora internacional Fitch Ratings evaluó de manera positiva el desembarco de la compañía GeoPark en Argentina, específicamente en el desarrollo de Vaca Muerta, tras cerrar un acuerdo con Pluspetrol por US$ 115 millones. La operación contempla la adquisición del 100% de participación operativa en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste.

  • La calificadora internacional Fitch Ratings evaluó de manera positiva el desembarco de la compañía GeoPark en Argentina, específicamente en el desarrollo de Vaca Muerta, tras cerrar un acuerdo con Pluspetrol por US$ 115 millones. La operación contempla la adquisición del 100% de participación operativa en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste.

Mar 30/09/2025

Barrick designa a Mark Hill como CEO interino tras la salida de Mark Bristow

La minera canadiense Barrick Mining anunció la salida de Mark Bristow como presidente y director ejecutivo, cargo que ocupó durante casi siete años, y designó de manera interina a Mark Hill, actual director de operaciones de la compañía. La decisión, comunicada por el directorio, tiene efecto inmediato y ya genera repercusiones en Argentina, especialmente en San Juan, donde Barrick opera el 50% de la mina Veladero y desarrolla proyectos de exploración en Iglesia.

  • La minera canadiense Barrick Mining anunció la salida de Mark Bristow como presidente y director ejecutivo, cargo que ocupó durante casi siete años, y designó de manera interina a Mark Hill, actual director de operaciones de la compañía. La decisión, comunicada por el directorio, tiene efecto inmediato y ya genera repercusiones en Argentina, especialmente en San Juan, donde Barrick opera el 50% de la mina Veladero y desarrolla proyectos de exploración en Iglesia.

Mar 30/09/2025

Fluxus invertirá hasta US$ 100 millones en un piloto de petróleo en Vaca Muerta

La petrolera brasileña Fluxus, perteneciente al grupo J&F, avanza con un proyecto piloto en la ventana de petróleo de Vaca Muerta que contempla una inversión inicial de hasta US$ 100 millones. La compañía se convirtió este año en operadora en Neuquén tras concretar con la provincia la compra y transferencia de activos de Pluspetrol, lo que incluyó pozos maduros convencionales y oportunidades en el no convencional.

  • La petrolera brasileña Fluxus, perteneciente al grupo J&F, avanza con un proyecto piloto en la ventana de petróleo de Vaca Muerta que contempla una inversión inicial de hasta US$ 100 millones. La compañía se convirtió este año en operadora en Neuquén tras concretar con la provincia la compra y transferencia de activos de Pluspetrol, lo que incluyó pozos maduros convencionales y oportunidades en el no convencional.

Lun 29/09/2025

Confini se mete en la toma de decisiones de YPF (y se posiciona en el mapa energético nacional)

La secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro, Andrea Confini, fue designada como directora titular de YPF con mandato hasta 2026, lo que permite a la provincia acceder a un lugar en la mesa de conducción de la principal compañía energética del país. La designación se concretó en un contexto en el que Río Negro busca consolidar su perfil exportador con proyectos estratégicos en la costa atlántica.

  • La secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro, Andrea Confini, fue designada como directora titular de YPF con mandato hasta 2026, lo que permite a la provincia acceder a un lugar en la mesa de conducción de la principal compañía energética del país. La designación se concretó en un contexto en el que Río Negro busca consolidar su perfil exportador con proyectos estratégicos en la costa atlántica.

Lun 29/09/2025

Bayón de GeoPark proyecta crecimiento en Vaca Muerta (y anticipa nuevas inversiones)

La compañía GeoPark concretó su ingreso a Vaca Muerta con la adquisición de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva a Pluspetrol, en una operación que marca un cambio de rumbo para la petrolera. El CEO Felipe Bayón, quien asumió en junio de 2025 tras una extensa trayectoria en Ecopetrol, aseguró que la formación neuquina será el motor de crecimiento de la empresa en los próximos años.

  • La compañía GeoPark concretó su ingreso a Vaca Muerta con la adquisición de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva a Pluspetrol, en una operación que marca un cambio de rumbo para la petrolera. El CEO Felipe Bayón, quien asumió en junio de 2025 tras una extensa trayectoria en Ecopetrol, aseguró que la formación neuquina será el motor de crecimiento de la empresa en los próximos años.

Lun 29/09/2025

Luz verde para Los Azules: el proyecto minero entra al RIGI con una inversión de US$ 2.700 millones

El yacimiento de cobre Los Azules, ubicado en la provincia de San Juan, se convirtió en el primer proyecto de este mineral en acceder a los beneficios del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). La aprobación fue anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien destacó la relevancia de la iniciativa para el desarrollo de la minería en la Argentina.

  • El yacimiento de cobre Los Azules, ubicado en la provincia de San Juan, se convirtió en el primer proyecto de este mineral en acceder a los beneficios del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). La aprobación fue anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien destacó la relevancia de la iniciativa para el desarrollo de la minería en la Argentina.

Lun 29/09/2025

Refinería de La Plata fue distinguida como “Refinería del Año” (por LARTC)

La Refinería de La Plata de YPF fue reconocida como “Refinería del Año” por la Latin America Refining Technology Conference (LARTC), el principal evento de la industria de refinación en la región. La distinción fue otorgada por la World Refining Association y destacó la excelencia operativa y la innovación tecnológica que caracterizan a la mayor refinería del país.

  • La Refinería de La Plata de YPF fue reconocida como “Refinería del Año” por la Latin America Refining Technology Conference (LARTC), el principal evento de la industria de refinación en la región. La distinción fue otorgada por la World Refining Association y destacó la excelencia operativa y la innovación tecnológica que caracterizan a la mayor refinería del país.

Vie 26/09/2025

Vaca Muerta alcanza récords de extracción con nuevas tecnologías (pero enfrenta desafíos en transporte)

La formación Vaca Muerta incorporó tecnologías de detección automática mediante sensores, drones y sistemas satelitales que permitieron mejorar la integridad de los ductos y reducir en más de 40% las fallas operativas. Estos avances consolidaron niveles récord en la producción de petróleo y gas, aunque persiste como principal desafío la capacidad de transporte hacia los centros de consumo y exportación.

  • La formación Vaca Muerta incorporó tecnologías de detección automática mediante sensores, drones y sistemas satelitales que permitieron mejorar la integridad de los ductos y reducir en más de 40% las fallas operativas. Estos avances consolidaron niveles récord en la producción de petróleo y gas, aunque persiste como principal desafío la capacidad de transporte hacia los centros de consumo y exportación.

Vie 26/09/2025

YPF alcanzó un récord histórico de producción en Vaca Muerta durante agosto

La compañía YPF registró en agosto un nuevo récord de producción operada de petróleo, al alcanzar un promedio de 373.214 barriles por día. De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía, este nivel superó en 2,28% la marca de julio y se convirtió en el valor más alto desde el inicio de la serie histórica de la empresa.

  • La compañía YPF registró en agosto un nuevo récord de producción operada de petróleo, al alcanzar un promedio de 373.214 barriles por día. De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía, este nivel superó en 2,28% la marca de julio y se convirtió en el valor más alto desde el inicio de la serie histórica de la empresa.

Vie 26/09/2025

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.

  • El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.

Vie 26/09/2025

GeoPark ingresa a Vaca Muerta en alianza con Gas y Petróleo del Neuquén

La provincia de Neuquén oficializó este jueves la cesión de las concesiones de explotación de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, hasta ahora operados por Pluspetrol, a favor de GeoPark Argentina S.A., compañía de origen colombiano que desembarca así en la formación Vaca Muerta.

  • La provincia de Neuquén oficializó este jueves la cesión de las concesiones de explotación de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, hasta ahora operados por Pluspetrol, a favor de GeoPark Argentina S.A., compañía de origen colombiano que desembarca así en la formación Vaca Muerta.