InfoEnergía

Mié 15/10/2025

Provincia formalizó la incorporación de GeoPark a la explotación de Vaca Muerta

El gobierno de Neuquén oficializó el ingreso de GeoPark Argentina S.A. a la explotación no convencional de Vaca Muerta, a través del decreto 1270/25, firmado por el gobernador Rolando Figueroa. La medida aprueba el acuerdo suscrito entre el Ministerio de Energía y Recursos Naturales y la compañía, mediante el cual se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos (CENCH) sobre el área Puesto Silva Oeste, con una inversión inicial prevista de 14,5 millones de dólares.

  • El gobierno de Neuquén oficializó el ingreso de GeoPark Argentina S.A. a la explotación no convencional de Vaca Muerta, a través del decreto 1270/25, firmado por el gobernador Rolando Figueroa. La medida aprueba el acuerdo suscrito entre el Ministerio de Energía y Recursos Naturales y la compañía, mediante el cual se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos (CENCH) sobre el área Puesto Silva Oeste, con una inversión inicial prevista de 14,5 millones de dólares.

Mié 15/10/2025

El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$ 2.672 millones en San Juan

El Gobierno nacional formalizó la incorporación de la empresa McEwen Copper al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), a través de la Resolución 1553/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. La minera desarrollará el Proyecto Los Azules, destinado a la exploración y explotación de cobre en la provincia de San Juan, con una inversión estimada de US$ 2.672 millones.

  • El Gobierno nacional formalizó la incorporación de la empresa McEwen Copper al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), a través de la Resolución 1553/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. La minera desarrollará el Proyecto Los Azules, destinado a la exploración y explotación de cobre en la provincia de San Juan, con una inversión estimada de US$ 2.672 millones.

Mié 15/10/2025

Pecom designa a Horacio Bustillo como nuevo CEO para liderar su etapa de transformación y crecimiento

La compañía Pecom anunció la designación de Horacio Bustillo como nuevo CEO, quien asumirá el cargo a partir del 1° de noviembre con el objetivo de impulsar la transformación del modelo de negocios de la empresa, orientado a la eficiencia, la innovación y la expansión estratégica de sus operaciones en el sector energético.

  • La compañía Pecom anunció la designación de Horacio Bustillo como nuevo CEO, quien asumirá el cargo a partir del 1° de noviembre con el objetivo de impulsar la transformación del modelo de negocios de la empresa, orientado a la eficiencia, la innovación y la expansión estratégica de sus operaciones en el sector energético.

Mié 15/10/2025

Las petroleras financiarán el millonario bypass de Añelo (una obra clave para Vaca Muerta)

El gobierno de Neuquén, encabezado por Rolando Figueroa, avanza en un acuerdo histórico con las principales operadoras petroleras de Vaca Muerta para financiar la construcción del bypass de Añelo, una obra vial estratégica que busca resolver el tránsito pesado en la zona más activa del desarrollo energético argentino.

  • El gobierno de Neuquén, encabezado por Rolando Figueroa, avanza en un acuerdo histórico con las principales operadoras petroleras de Vaca Muerta para financiar la construcción del bypass de Añelo, una obra vial estratégica que busca resolver el tránsito pesado en la zona más activa del desarrollo energético argentino.

Mar 14/10/2025

Acuerdo YPF–Eni: Horacio Marín proyecta US$ 300.000 millones en exportaciones (y 50.000 nuevos empleos)

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anticipó que el acuerdo firmado con la empresa italiana Eni para el desarrollo del proyecto Argentina LNG, basado en el gas de Vaca Muerta, podría generar US$ 300.000 millones en exportaciones entre 2031 y 2050, además de 50.000 puestos de trabajo directos e indirectos en las provincias de Neuquén y Río Negro.

  • El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anticipó que el acuerdo firmado con la empresa italiana Eni para el desarrollo del proyecto Argentina LNG, basado en el gas de Vaca Muerta, podría generar US$ 300.000 millones en exportaciones entre 2031 y 2050, además de 50.000 puestos de trabajo directos e indirectos en las provincias de Neuquén y Río Negro.

Mar 14/10/2025

Pluspetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta (con un pozo de casi 6.000 metros en La Calera)

La compañía Pluspetrol alcanzó un nuevo hito técnico en Vaca Muerta tras completar la perforación de un pozo de 5.936 metros en su bloque La Calera, en la Cuenca Neuquina. El trabajo, ejecutado por el equipo Plus 003, se realizó en apenas 16,5 días, superando ampliamente los promedios históricos de la zona y posicionando a la empresa entre las más eficientes en perforación del país.

  • La compañía Pluspetrol alcanzó un nuevo hito técnico en Vaca Muerta tras completar la perforación de un pozo de 5.936 metros en su bloque La Calera, en la Cuenca Neuquina. El trabajo, ejecutado por el equipo Plus 003, se realizó en apenas 16,5 días, superando ampliamente los promedios históricos de la zona y posicionando a la empresa entre las más eficientes en perforación del país.

Mar 14/10/2025

El Parque Solar de Oberá inicia su operación y se convierte en el más grande de Misiones

El Parque Solar Fotovoltaico de Oberá está listo para entrar en funcionamiento y consolidarse como la estación de generación solar más grande de la provincia de Misiones, marcando un paso histórico hacia una matriz energética más limpia y sustentable.

  • El Parque Solar Fotovoltaico de Oberá está listo para entrar en funcionamiento y consolidarse como la estación de generación solar más grande de la provincia de Misiones, marcando un paso histórico hacia una matriz energética más limpia y sustentable.

Mar 14/10/2025

Empresarios de San Francisco fortalecen vínculos industriales en Vaca Muerta

La misión comercial e industrial de la ciudad de San Francisco (Córdoba) a Vaca Muerta culminó con resultados altamente positivos y una proyección concreta de nuevas oportunidades de desarrollo. Durante tres días de reuniones, visitas técnicas y encuentros institucionales, una delegación compuesta por 20 empresarios sanfrancisqueños encabezada por el intendente Damián Bernarte mantuvo una agenda intensa en la provincia de Neuquén, con el objetivo de explorar oportunidades de vinculación con el polo energético e industrial más importante del país.

  • La misión comercial e industrial de la ciudad de San Francisco (Córdoba) a Vaca Muerta culminó con resultados altamente positivos y una proyección concreta de nuevas oportunidades de desarrollo. Durante tres días de reuniones, visitas técnicas y encuentros institucionales, una delegación compuesta por 20 empresarios sanfrancisqueños encabezada por el intendente Damián Bernarte mantuvo una agenda intensa en la provincia de Neuquén, con el objetivo de explorar oportunidades de vinculación con el polo energético e industrial más importante del país.

Lun 13/10/2025

Vista Energy supera los 125.000 barriles diarios en Vaca Muerta (y refuerza su perfil exportador)

La compañía Vista Energy, liderada por Miguel Galuccio, alcanzó un nuevo récord de producción en la formación Vaca Muerta, al superar los 125.000 barriles equivalentes de petróleo por día, consolidándose como uno de los principales actores privados del sector energético argentino.

  • La compañía Vista Energy, liderada por Miguel Galuccio, alcanzó un nuevo récord de producción en la formación Vaca Muerta, al superar los 125.000 barriles equivalentes de petróleo por día, consolidándose como uno de los principales actores privados del sector energético argentino.

Lun 13/10/2025

Nación evalúa transferir a Neuquén la operación total de la Planta Industrial de Agua Pesada

La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) podría pasar a operar bajo control exclusivo del Gobierno de Neuquén, según confirmaron fuentes oficiales cercanas a las negociaciones que se mantienen con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El acuerdo, aún en discusión, implicaría la cesión del 49% de las acciones que el organismo nacional mantiene en la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), a cambio del pago de un canon por parte de la provincia.

  • La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) podría pasar a operar bajo control exclusivo del Gobierno de Neuquén, según confirmaron fuentes oficiales cercanas a las negociaciones que se mantienen con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El acuerdo, aún en discusión, implicaría la cesión del 49% de las acciones que el organismo nacional mantiene en la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), a cambio del pago de un canon por parte de la provincia.

Lun 13/10/2025

San Juan se consolida como destino líder de inversión minera en Argentina

El gobernador Marcelo Orrego participó en la Segunda Edición de la Iniciativa Minera Sueca, organizada por la Embajada de Suecia en Buenos Aires, donde expuso la estrategia de desarrollo sostenible que posiciona a San Juan como referente nacional e internacional en minería responsable.

  • El gobernador Marcelo Orrego participó en la Segunda Edición de la Iniciativa Minera Sueca, organizada por la Embajada de Suecia en Buenos Aires, donde expuso la estrategia de desarrollo sostenible que posiciona a San Juan como referente nacional e internacional en minería responsable.

Lun 13/10/2025

Los “pozos del millón”: el nuevo estándar de productividad que redefine el futuro de Vaca Muerta

La formación Vaca Muerta alcanzó un nuevo punto de inflexión técnico y productivo con la consolidación de los llamados “pozos del millón”, aquellos que superaron el millón de barriles acumulados de producción. Hasta el momento, 15 pozos no convencionales alcanzaron este hito, que marca un antes y un después en la eficiencia del shale argentino.

  • La formación Vaca Muerta alcanzó un nuevo punto de inflexión técnico y productivo con la consolidación de los llamados “pozos del millón”, aquellos que superaron el millón de barriles acumulados de producción. Hasta el momento, 15 pozos no convencionales alcanzaron este hito, que marca un antes y un después en la eficiencia del shale argentino.

Jue 09/10/2025

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).

  • El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).