Argentina exporta mejillones por primera vez con Newsan Food (un proyecto que diversifica la producción en Tierra del Fuego)

Newsan Food da un gran paso en el sector acuícola argentino con la exportación de mejillones a escala industrial, tras años de investigación y desarrollo. Este hito marcará un antes y un después para la pesca en Tierra del Fuego, generando empleo y posicionando a la Argentina en el mercado internacional.

Image description

Después de cinco años de investigación y desarrollo, Newsan Food logró poner en marcha la primera producción nacional de mejillones a escala industrial, con el objetivo de posicionarse tanto en el mercado interno como internacional. La compañía, hace poco días, realizó su primer envío de 10 toneladas de mejillones cultivados en el Canal Beagle, en la Provincia de Tierra del Fuego, con destino a Buenos Aires.

Este proyecto representa un paso clave en el impulso de la mitilicultura (cultivo de mejillones), una actividad acuícola que se desarrolla en ambientes marinos y de agua salobre. El cultivo de estos moluscos se lleva a cabo mediante un sistema sostenible, sin la necesidad de insumos artificiales, lo que contribuye a la regeneración de los ecosistemas marinos y promueve la biodiversidad.

Los mejillones enviados por Newsan Food son enteros, congelados y previamente cocidos con agua de mar extraída del mismo canal, asegurando así la calidad del producto. La logística refrigerada implementada por la empresa permite que se mantenga la cadena de frío durante todo el trayecto.

El proyecto es una apuesta ambiciosa que busca consolidarse como la primera producción nacional de mejillones a escala industrial en Argentina. La empresa invirtió cerca de US$ 10 millones en las primeras líneas de cultivo, embarcaciones y plataformas de trabajo, con planes de continuar con un desembolso total de US$ 17 millones en los próximos años. Esta inversión tiene como objetivo fortalecer la competitividad de la industria pesquera argentina y diversificar la matriz productiva de Tierra del Fuego, generando empleo de calidad en la región.

"Este proyecto es parte de nuestra estrategia de ampliar la matriz productiva, comenzando con truchas y langostinos. Hemos trabajado junto a la provincia para investigar bancos naturales de mejillones, y esperamos que las condiciones biológicas favorezcan su crecimiento", señaló Fabio Delamata, gerente de Newsan Food.

Aunque el mercado de los mejillones presenta una competencia fuerte, especialmente desde Chile, donde se producen más de 4.000 toneladas anuales, Newsan Food tiene como objetivo sustituir las importaciones y generar un mercado local competitivo. Actualmente, el consumo interno de mejillones en Argentina es de unas 300 a 400 toneladas anuales, todas importadas.

El proyecto también tiene un impacto significativo en la región, ya que se desarrolla en Almanza, una pequeña localidad ubicada a 75 kilómetros de Ushuaia. Esto no solo representa un avance en la industria acuícola, sino que también impulsa el desarrollo económico y comercial de la zona, contribuyendo a la creación de nuevas oportunidades laborales e infraestructura local.

Tu opinión enriquece este artículo:

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.