Argentina exporta mejillones por primera vez con Newsan Food (un proyecto que diversifica la producción en Tierra del Fuego)

Newsan Food da un gran paso en el sector acuícola argentino con la exportación de mejillones a escala industrial, tras años de investigación y desarrollo. Este hito marcará un antes y un después para la pesca en Tierra del Fuego, generando empleo y posicionando a la Argentina en el mercado internacional.

Después de cinco años de investigación y desarrollo, Newsan Food logró poner en marcha la primera producción nacional de mejillones a escala industrial, con el objetivo de posicionarse tanto en el mercado interno como internacional. La compañía, hace poco días, realizó su primer envío de 10 toneladas de mejillones cultivados en el Canal Beagle, en la Provincia de Tierra del Fuego, con destino a Buenos Aires.

Este proyecto representa un paso clave en el impulso de la mitilicultura (cultivo de mejillones), una actividad acuícola que se desarrolla en ambientes marinos y de agua salobre. El cultivo de estos moluscos se lleva a cabo mediante un sistema sostenible, sin la necesidad de insumos artificiales, lo que contribuye a la regeneración de los ecosistemas marinos y promueve la biodiversidad.

Los mejillones enviados por Newsan Food son enteros, congelados y previamente cocidos con agua de mar extraída del mismo canal, asegurando así la calidad del producto. La logística refrigerada implementada por la empresa permite que se mantenga la cadena de frío durante todo el trayecto.

El proyecto es una apuesta ambiciosa que busca consolidarse como la primera producción nacional de mejillones a escala industrial en Argentina. La empresa invirtió cerca de US$ 10 millones en las primeras líneas de cultivo, embarcaciones y plataformas de trabajo, con planes de continuar con un desembolso total de US$ 17 millones en los próximos años. Esta inversión tiene como objetivo fortalecer la competitividad de la industria pesquera argentina y diversificar la matriz productiva de Tierra del Fuego, generando empleo de calidad en la región.

"Este proyecto es parte de nuestra estrategia de ampliar la matriz productiva, comenzando con truchas y langostinos. Hemos trabajado junto a la provincia para investigar bancos naturales de mejillones, y esperamos que las condiciones biológicas favorezcan su crecimiento", señaló Fabio Delamata, gerente de Newsan Food.

Aunque el mercado de los mejillones presenta una competencia fuerte, especialmente desde Chile, donde se producen más de 4.000 toneladas anuales, Newsan Food tiene como objetivo sustituir las importaciones y generar un mercado local competitivo. Actualmente, el consumo interno de mejillones en Argentina es de unas 300 a 400 toneladas anuales, todas importadas.

El proyecto también tiene un impacto significativo en la región, ya que se desarrolla en Almanza, una pequeña localidad ubicada a 75 kilómetros de Ushuaia. Esto no solo representa un avance en la industria acuícola, sino que también impulsa el desarrollo económico y comercial de la zona, contribuyendo a la creación de nuevas oportunidades laborales e infraestructura local.

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

La AOG EXPO 2025 reunirá a líderes energéticos en Buenos Aires

La Argentina Oil & Gas Expo 2025 se prepara para abrir sus puertas del 8 al 11 de septiembre en el predio ferial de La Rural, en Buenos Aires. Se trata de la cita más convocante del sector energético, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y producida por Messe Frankfurt Argentina, que promete una agenda marcada por la innovación y el intercambio de conocimientos.