CASE pisa fuerte en el sur (con Autovía 3 como nuevo distribuidor en Patagonia)

La marca de maquinaria pesada CASE Construction Equipment continúa consolidando su presencia en Argentina y esta vez lo hace mirando al sur. La novedad es la incorporación de Autovía 3 S.A. como nuevo distribuidor oficial en la Patagonia, con sede en Neuquén Capital y cobertura extendida a Río Negro y La Pampa.

La compañía, parte del Grupo Vázquez, se suma a la red de la marca de CNH con un claro objetivo: impulsar el desarrollo de infraestructura en una región estratégica para el país. “Representar a CASE significa apostar por una marca de calidad premium, totalmente alineada con los valores y estándares de excelencia que promovemos”, aseguró Néstor Bassetti, gerente general de Autovía 3 S.A.

El nuevo punto de atención se levanta sobre 1.200 m² cubiertos, donde se ubican oficinas comerciales, áreas administrativas, depósito de repuestos, servicio técnico y un amplio patio de exhibición. Todo pensado para dar respuesta rápida y eficiente a una demanda creciente de soluciones para el sector de la construcción.

Además, el espacio fue diseñado bajo criterios de sustentabilidad y ya cuenta con certificación IRAM – ISO 14001, que garantiza una gestión ambiental eficaz. La sede también incorpora tecnologías conectadas, herramientas de marketing digital y sistemas de gestión comercial que apuntan a mejorar la experiencia del cliente.

Desde la marca celebran este avance como parte de un plan de expansión nacional. “La inversión en la red es un pilar estratégico para CASE. Nos permite acercarnos a cada región con la calidad y el respaldo que nos caracteriza”, señaló Mario Rizzi, gerente comercial de CASE para América Latina.

CASE ofrece una línea completa de equipos de construcción que incluye retroexcavadoras, topadoras, excavadoras, minicargadoras, motoniveladoras, entre otros, con soporte técnico, financiamiento y posventa a través de su red de distribuidores.

Con esta nueva alianza, la marca refuerza su apuesta en el sur argentino, acompañando el crecimiento de una región clave para el desarrollo productivo del país.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Río Negro toma protagonismo en el megaproyecto energético de Vaca Muerta

Río Negro consolidó un nuevo paso en su protagonismo dentro de la industria energética argentina con la inminente llegada de un cargamento de 7.800 toneladas de acero que será clave para la construcción de la terminal portuaria del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). El desembarco del material, previsto para el próximo 6 de septiembre en el Puerto de San Antonio Este, marca el inicio de una etapa decisiva en esta obra estratégica que busca conectar la producción de shale oil con los mercados internacionales.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Argentina duplicará su presencia en el mercado global de litio hacia 2027

El mercado internacional del litio se encuentra en una etapa de expansión sostenida que marcará el desarrollo de la industria en los próximos años. De acuerdo con proyecciones del sector, la extracción global de litio crecerá a una tasa promedio del 14% anual hasta 2027, cuando se espera alcanzar más de 1,8 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente.