Invertir en hoteles (en el Fin del Mundo): el Roadshow Real Estate Hotelero llega a Ushuaia

El viernes 30 de mayo, en la Oficina Remax Fin del Mundo de Ushuaia (Deloqui 373), Invertur Realty realizará su Roadshow Real Estate Hotelero, una cita pensada para quienes están buscando dónde colocar sus dólares (y pesos) en proyectos vinculados a la economía real, con respaldo de marcas reconocidas, rentabilidad en dólares y sin necesidad de involucrarse en la operación diaria.

“Argentina está camino a la estabilidad y los inversores ya están mirando productos de renta a largo plazo”, asegura Ramiro Alem, CEO y cofundador de Invertur Realty. En ese contexto, una de las propuestas más atractivas es la inversión en ladrillos hoteleros, una modalidad que combina la solidez del real estate con el dinamismo del turismo.

¿El formato elegido? El Condo Hotel, una figura que permite invertir en un proyecto hotelero desde valores de pozo (con tickets desde los US$ 125.000-135.000, 30% de anticipo y cuotas hasta la apertura), obteniendo rentas anuales del 7% al 12% promedio, sin tener que gestionar el negocio: de eso se encarga un operador profesional.

“El Condo Hotel viene a democratizar el acceso a la inversión hotelera, permitiendo que más personas puedan participar del negocio con un respaldo sólido, un título de propiedad y la seguridad del ladrillo”, señala Alem, y agrega: “la hotelería es un negocio de largo plazo que hoy está en pleno ciclo de expansión”.

Según proyecciones del sector, la demanda global de viajes crecerá un 5,8% anual en la próxima década, duplicando el ritmo de crecimiento estimado para la economía global. La oferta, en cambio, crecería solo un 2% anual. “Ese gap de oferta es una ventana de oportunidad para quienes entren ahora. Es el momento de fondear hoteles, de invertir en la Isla, de potenciar la industria turística desde adentro”, afirma el ejecutivo.

Además de la renta, los inversores acceden a la valorización del capital y a los beneficios que suelen estar reservados para grandes fondos: una inversión en economía real, con estructura profesional, participación en las utilidades netas y una mirada estratégica a largo plazo.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Río Negro toma protagonismo en el megaproyecto energético de Vaca Muerta

Río Negro consolidó un nuevo paso en su protagonismo dentro de la industria energética argentina con la inminente llegada de un cargamento de 7.800 toneladas de acero que será clave para la construcción de la terminal portuaria del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). El desembarco del material, previsto para el próximo 6 de septiembre en el Puerto de San Antonio Este, marca el inicio de una etapa decisiva en esta obra estratégica que busca conectar la producción de shale oil con los mercados internacionales.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Argentina duplicará su presencia en el mercado global de litio hacia 2027

El mercado internacional del litio se encuentra en una etapa de expansión sostenida que marcará el desarrollo de la industria en los próximos años. De acuerdo con proyecciones del sector, la extracción global de litio crecerá a una tasa promedio del 14% anual hasta 2027, cuando se espera alcanzar más de 1,8 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente.