El gobernador de Santa Cruz visita China con el objetivo de retomar la construcción de las represas

El mandatario patagónico Claudio Vidal se encuentra en el gigante asiático manteniendo reuniones con empresas energéticas a fin de avanzar tanto en la concreción de inversiones como el reactivar el convenio por las represas Cepernic y Kirchner.

En una comitiva que involucra al embajador a su ministro de Producción, Gustavo Martínez, y el interventor de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, el gobernador santacruceño Claudio Vidal se encuentra llevando adelante una serie de reuniones en China a fin de avanzar en inversiones productivas para su provincia.

Entre los principales temas en la agenda del mandatario patagónico figuran la exploración de acuerdos para la industria minera, donde Yacimientos juega un rol clave, así como la reactivación del convenio por las dos represas hidroeléctricas sobre el Río Santa Cruz. Para ello, llevó adelante una reunión con el presidente de China Gezhouba Group Corp, una de las principales empresas de infraestructura que se encuentra a cargo del proyecto.

“Estamos trabajando sin descanso para que las represas se pongan en marcha y generen los empleos que nuestra gente necesida” mencionó Vidal. Vale recordar que hace algunas semanas, el grupo empresarial chino había emitido un comunidado reafirmando su compromiso con las obras de ingeniería. Asimismo, la Nación había asegurado parte del Presupuesto 2025 para las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic.

Dentro de las reuniones del gobernador, también jugó un papel importante el nuevo embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, quién resaltó una posición de buena relación bilateral con el país asiático con el objetivo de atraer inversiones directas. La posición del Ejecutivo Nacional parece abocada a enfocar la productividad patagónica en la generación de energías renovables, así como los aspectos mineros e hidrocarburíferos, tomando un rol preponderante en la exportación de los mismos en la región.

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)