La empresa exportadora Patagonian Fruits obtuvo US$ 2,5 millones para adquirir equipos antigranizo

Patagonian Fruits S.A., empresa exportadora de frutas (manzanas, peras y kiwi) líder en Argentina, obtuvo financiamiento por US$ 2,5 millones, a través de la emisión de Obligaciones Negociables (ON) bajo el régimen “PYME CNV Garantizadas”.

Con su sede en la localidad de General Roca, corazón del Alto Valle de Río Negro (en el norte de la Patagonia Argentina), la compañía comercializa sus productos en diferentes regiones del mundo con altos niveles de distribución en los denominados mercados tradicionales, pero también en aquellos en los cuales las frutas de origen patagónico no tenían presencia anteriormente.

A su vez, la ecología es un aspecto prioritario para la empresa. Por eso, exporta frutas producidas bajo estrictas normas de respeto y no agresión al medioambiente

La colocación de deuda se realizó por medio de las ON serie III Clase A, por un valor nominal de US$ 2.245.000, a tasa fija de 4,99% nominal anual, y las ON serie III Clase B por un valor nominal de $ 241.995.000 a tasa variable. Ambas tienen un vencimiento al 30 de agosto de 2026.  

Los fondos fueron destinados a la adquisición de mallas antigranizo para la protección de los cultivos, eliminando el riesgo de pérdida de valor por los daños ocasionados por eventos de granizo, sol y viento. 

El estudio Nicholson y Cano Abogados actuó como asesor legal de la transacción a través de un equipo integrado por el socio Mario Kenny y los asociados Juan Martín Ferreiro y Teresa De Kemmeter.

Las Obligaciones Negociables se emitieron el pasado 30 de agosto y están garantizadas por Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y Banco Mariva S.A. como Entidades de Garantía autorizadas por la Comisión Nacional de Valores (CNV), que también intervinieron como colocadores.

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Expo Franquicias Argentina: un espacio para buscar y encontrar nuevas oportunidades de inversión

El 11 y 12 de septiembre- de 12.00 a 20.00 horas- La Rural será el punto de encuentro de la 30° Expo Franquicias Argentina, donde inversores y emprendedores podrán descubrir oportunidades de negocios en múltiples rubros y niveles de inversión. El evento, organizado por la AAMF junto a BA Uniline Exhibitions, reúne tanto a marcas líderes como emergentes que buscan crecer en todo el país.