Pan American Energy impulsará la producción de gas licuado en Chubut (con una inversión de 300 millones de dólares)

El gigante energético anunció su asociación con la compañía noruega Golar con el objetivo de exportar Gas Natural Licuado desde la provincia patagónica. Se espera que la inversión ronde los 300 millones de dólares en el primer año.

La provincia de Chubut contará con una nueva inversión en el ámbito energético: la empresa Pan American Energy anunció una asociación estratégica con Golar LNG, empresa noruega abocada a la producción de Gas Natural Licuado. Con una inversión de 300 millones de dólares en el primer año, buscarán integrar a esta operación de exportación a gigantes energéticos como YPF

Si bien Chubut es conocida por su producción de petróleo, aportó el 21,4% del total de m3 que Argentina produjo en 2023, en los últimos días el gobierno provincial anunció una inversión para generar valor agregado en el ámbito del gas natural, con la generación de GNL para su exportación. La asociación estratégica de Pan American Energy y Golar LNG permitirá la llegada de un buque licuefactor que “amplía el horizonte productivo para las reservas de gas de Chubut y Argentina” declaró el ministro de Hidrocarburos provincial, Federico Ponce. Recordemos que Chubut es responsable por el 5,82% del gas producido a nivel nacional según estimaciones de la Secretaría de Energía de la Nación el año pasado.

La inversión del gigante norteamericano a su vez podría integrar a otros jugadores del sector hidrocarburífero local, tales como YPF, con quién ya mantiene negociaciones, así como otra empresa internacional. Vale destacar que PAE ya es responsable por 110.000 barriles de petróleo diarios, siendo la principal productora en todo Chubut, y opera en el principal yacimiento de gas en Cerro Dragón, con más de 6 millones de mdiarios.

Este proyecto confirma las posibilidades de desarrollo del Gas Natural Licuado en el país: ya YPF había anunciado en marzo junto a Petronas la producción de gas desde Vaca Muerta en un proyecto bautizado ARGLNG, con una inversión estimada de más de 1.000 millones de dólares.

El cambio de paradigma en el sector, propiciado por la irrupción del RIGI o Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, se suma a las modificaciones que recibió la Ley de Hidrocarburos como parte de la Ley Bases, que desregulan la materia. Con este nuevo escenario, se espera que la industria de los hidrocarburos sea de las principales beneficiadas por la llegada de nuevos capitales.

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)